lunes, 19 de septiembre de 2016



Resultado de imagen para la vida marina






















Aunque generalmente se piense lo contrario, la mayor parte de la vida del planeta se encuentra en el mar. Los océanos son un inmenso marco donde confluye un enorme ecosistema que proporciona un sustento clave en el equilibrio ecológico de la Tierra. La mayor parte del oxígeno que permite la vida está producido por las algas que pueblan los mares, algas que además cumplen una función clave en la cadena alimenticia de la vida marina.
Dividimos esta sección en tres áreas de información, que equivalen a las tres principales categorías de la vida en el mar: el plancton , la fitología marina (las algas) y la zoología marina (los animales que pueblan los océanos). En cada una de ellas encontrará una detallada y estructurada información acerca de las características y clasificación de los tipos de especies conocidas que existen en el mar.
Le invitamos a que nos acompañe a lo largo de este apartado, profundice en el atractivo e interesante conocimiento de este campo del saber humano y tome conciencia, desde la atalaya que proporciona la información, de la importancia de amar y respetar como se merece el mar, elemento fundamental de la conservación de la vida en el planeta.                                                                                     
                                                        

tomado de wikipedia

   

 https://www.google.com.co/search?q=la+vida+marina 


Puzzle Educa 3000 ARRECIFE
La primera vez que se experimenta la sensación de sumergirse en el mar pudiendo respirar, notando la ingravidez que proporciona el medio acuático y buceando por las profundidades marinas es un momento que, sin duda, se convierte en una de las experiencias más increíbles que se pueden tener. Y es por eso que el submarinismo es un deporte que cuenta con multitud de apasionados adeptos que aprenden a disfrutar del inmenso azul y a explorar la flora y la fauna que viven en él, tan diferente a lo que conocemos en la superficie.
Tanto las plantas como los animales marinos son todo un mist Para seguir disfrutando y descubriendo el mar es necesario concienciarnos de su cuidado y de la necesidad de preservar tanto la flora como la fauna y evitar así el deterioro del fondo y la desaparición de grupos de ejemplares.
Tal y como ocurre en la superficie, muchas especies marinas se están viendo amenazadas y se encuentran en peligro de extinción. Los motivos que provocan esta situación son diversos: la pesca indiscriminada y la contaminación están entre los principales, y casi todos estos motivos son causados por el hombre, así que también está en nuestra mano que la situación cambie y que nos concienciemos de la importancia de mantener el ecosistema marino y protegerlo. Aunque muchos no tengan la fortuna de disfrutarlo, está ahí y es parte del planeta, casi la más importante, porque más del 70% de la Tierra está ocupado por agua, del cual el 97% es salada (mares y océanos) y el 3% dulce (ríos, lagos, etc.).erio cuando buceamos por primera vez, y la belleza que se observa en cada rincón inunda y asombra a aquel que tiene la fortuna de contemplarla.
tomado de wikipedia
                                                https://www.google.com.co/search?q=mundo+marino

Resultado de imagen para mundo marino















Desde hace 10 años vienen funcionando en el Rodadero - Santa Marta, MUNDO MARINO, proyecto bandera de la Fundación Museo del Mar, concebido con el propósito de brindar un acercamiento al publico en general con las especies y los ecosistemas marinos del caribe colombiano. 

Consta de 34 módulos de ventanas panorámicas, simulando 24 ambientes marinos, donde se aprecia una gran diversidad de peces multicolores, y especies como los caballitos de mar, pulpos, tortugas, langostas, entre otros. En el Mega Acuario el visitante tiene la posibilidad de interactuar con algunos animales, como tortugas, tiburones, rayas, jureles y otros peces a la hora de la alimentación.



                                                                        tomado de wikipedia
https://www.google.com.co/search?q=mundo+marino&espv



Resultado de imagen para imagenes del mar




Resultado de imagen para imagenes del mar




El agua es uno de los grandes condicionantes de la naturaleza, no sólo por su necesaria presencia sino también porque modifica la topografía o irriga y distribuye nutrientes. En las zonas frías el agua agranda año a año las grietas, arranca piedras y causa deslizamientos producto de su congelamiento y dilatación; cuando hay nieve y avalanchas, el enorme peso es capaz de hacer desprender grandes rocas y de arrastrarlas hasta los valles.


tomado de wikipedia
http://www.mundomarinoacuario.com.co/

mundo marino

Resultado de imagen para mundo marino Resultado de imagen para mundo marino

 Mundo Marino es el escenario más grande de Sudamérica. Está ubicado en la ciudad de San Clemente del TuyúPartido de La CostaProvincia de Buenos AiresArgentina. Es además uno de los destinos turísticos recreativos más conocidos y exitosos del país. Su importancia y prestigio es también reconocida en varios países de la región. Tiene 40 ha de parque para recorrer con distintas atracciones y shows.
  • Refugio del Mar: Una presentación de orca y delfines donde los cuidadores nos adentran al mundo de los cetáceos y en el trabajo de la Fundación Mundo Marino.
  • La isla de los lobos: Una presentación donde los lobos, elefantes y leones marinos tratan de salvar la isla de una malvada empresaria que quiere construir un complejo hotelero en el habitar de los lobos.
  • Teatro Sorpresa: Presenta la obra Los Canta cuentos de Pinguy y Orky.
  • Albergue de Pingüinos: En este lugar se halla una colonia reproductiva de pingüinos en una recreación de su hábitat natural.
  • Bahía de Lobos: En este exhibidor de ambiente natural, entre piedras y cascadas se puede alimentar y observar a los lobos marinos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  tomado de wikipedia     https://es.wikipedia.org/wiki/Mundo_Marino