lunes, 19 de septiembre de 2016


Puzzle Educa 3000 ARRECIFE
La primera vez que se experimenta la sensación de sumergirse en el mar pudiendo respirar, notando la ingravidez que proporciona el medio acuático y buceando por las profundidades marinas es un momento que, sin duda, se convierte en una de las experiencias más increíbles que se pueden tener. Y es por eso que el submarinismo es un deporte que cuenta con multitud de apasionados adeptos que aprenden a disfrutar del inmenso azul y a explorar la flora y la fauna que viven en él, tan diferente a lo que conocemos en la superficie.
Tanto las plantas como los animales marinos son todo un mist Para seguir disfrutando y descubriendo el mar es necesario concienciarnos de su cuidado y de la necesidad de preservar tanto la flora como la fauna y evitar así el deterioro del fondo y la desaparición de grupos de ejemplares.
Tal y como ocurre en la superficie, muchas especies marinas se están viendo amenazadas y se encuentran en peligro de extinción. Los motivos que provocan esta situación son diversos: la pesca indiscriminada y la contaminación están entre los principales, y casi todos estos motivos son causados por el hombre, así que también está en nuestra mano que la situación cambie y que nos concienciemos de la importancia de mantener el ecosistema marino y protegerlo. Aunque muchos no tengan la fortuna de disfrutarlo, está ahí y es parte del planeta, casi la más importante, porque más del 70% de la Tierra está ocupado por agua, del cual el 97% es salada (mares y océanos) y el 3% dulce (ríos, lagos, etc.).erio cuando buceamos por primera vez, y la belleza que se observa en cada rincón inunda y asombra a aquel que tiene la fortuna de contemplarla.
tomado de wikipedia
                                                https://www.google.com.co/search?q=mundo+marino

No hay comentarios:

Publicar un comentario